Reseña

El maestro Bruno C. Jacovella –un pilar intelectual de los estudios folklóricos en la Argentina– llegó a considerar al presente trabajo como la verdadera revelación de “un escritor de raza y un pensador político”. En un momento histórico donde términos como “cultura”, “civilización”, “tradición”, “raíces”, “folklore”, han perdido consistencia y significación por un proceso de creciente nominalismo y fingida modernización, el autor establece los fundamentos de nuestra identidad profunda sustentándose en la realidad de manifestaciones con ancestral raigambre en nuestra tierra y nuestro pueblo, y no a partir de impostaciones ideológicas de coyuntura. La Cultura Argentina Fundacional es un libro que compendia así un pensamiento largamente trabajado, el cual aspira a motivar a las nuevas generaciones para que decididamente, con ese acervo milenario, se arriesguen a devolver a la Argentina su propio rumbo.


Indice

Advertencia


I. NUESTRA CULTURA FUNDACIONAL

      Punto de partida

      Alrededor de la cultura

      La Cristiandad y América

      La supervivencia cultural de la Cristiandad

      El genocidio cultural argentino

II. EL CANCIONERO DEL TUCUMÁN

III. CARACTERÍSTICAS DEL CANCIONERO

IV. UN RECORRIDO GENERAL

V. LA RELIGIOSIDAD CRIOLLA

VI. PAYAR POR BIBLIA SAGRADA

VII. TIEMPOS Y FIESTAS

VIII. EL AMOR HERMOSO

IX. INTERMEDIO BÍBLICO

X. EL MATRIMONIO ERA SAGRADO

XI. POBRES Y RICOS

XII. EL DESTINO DE ESTECO

XIII. EL EMPERADOR CARLOMAGNO

XIV. EL CANCIONERO CAMPESINO DE CARLOMAGNO

XV. LA VIDA Y LA MUERTE

PALABRAS FINALES

Bibliografía



Cultura argentina fundacional

$8.800,00

Ver formas de pago

Cantidad

1

Calculá el costo de envío

Reseña

El maestro Bruno C. Jacovella –un pilar intelectual de los estudios folklóricos en la Argentina– llegó a considerar al presente trabajo como la verdadera revelación de “un escritor de raza y un pensador político”. En un momento histórico donde términos como “cultura”, “civilización”, “tradición”, “raíces”, “folklore”, han perdido consistencia y significación por un proceso de creciente nominalismo y fingida modernización, el autor establece los fundamentos de nuestra identidad profunda sustentándose en la realidad de manifestaciones con ancestral raigambre en nuestra tierra y nuestro pueblo, y no a partir de impostaciones ideológicas de coyuntura. La Cultura Argentina Fundacional es un libro que compendia así un pensamiento largamente trabajado, el cual aspira a motivar a las nuevas generaciones para que decididamente, con ese acervo milenario, se arriesguen a devolver a la Argentina su propio rumbo.


Indice

Advertencia


I. NUESTRA CULTURA FUNDACIONAL

      Punto de partida

      Alrededor de la cultura

      La Cristiandad y América

      La supervivencia cultural de la Cristiandad

      El genocidio cultural argentino

II. EL CANCIONERO DEL TUCUMÁN

III. CARACTERÍSTICAS DEL CANCIONERO

IV. UN RECORRIDO GENERAL

V. LA RELIGIOSIDAD CRIOLLA

VI. PAYAR POR BIBLIA SAGRADA

VII. TIEMPOS Y FIESTAS

VIII. EL AMOR HERMOSO

IX. INTERMEDIO BÍBLICO

X. EL MATRIMONIO ERA SAGRADO

XI. POBRES Y RICOS

XII. EL DESTINO DE ESTECO

XIII. EL EMPERADOR CARLOMAGNO

XIV. EL CANCIONERO CAMPESINO DE CARLOMAGNO

XV. LA VIDA Y LA MUERTE

PALABRAS FINALES

Bibliografía



Mi carrito